
Este ensayo explora la teoría psicosexual freudiana como fundamento para comprender la formación de las estructuras clínicas: neurosis, psicosis y perversión. A través del análisis del aparato psíquico, las pulsiones, los mecanismos de defensa y las etapas del desarrollo, se examina cómo la forma en que el sujeto transita dichas fases deja huellas en su funcionamiento psíquico. Se abordan conceptos clave como la libido, el principio del placer y la represión, así como el papel de las fijaciones y las huellas némicas en la constitución del carácter. Finalmente, se desarrolla la manera en que las estructuras clínicas se manifiestan como respuestas organizadas ante el deseo inconsciente.
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.