Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Amapolas

Vol. 2 Núm. 02 (2025): MORPHEÚS: Revista Digital de Psicología de la Universidad Marista de Querétaro

La Psicología Funcional y el Desarrollo Humano

Enviado
2025 mayo 1
Publicado
2025-04-30

Resumen

La Psicología Funcional, heredera de la psicoterapia corporal desarrollada por Wilhelm Reich y sistematizada por Luciano Rispoli, propone una visión integrada del ser humano, en la que mente y cuerpo no se consideran entidades separadas, sino funciones interdependientes. Desde una óptica multidimensional, esta corriente aborda el desarrollo humano atendiendo a la complejidad de los sistemas involucrados: neurofisiológico, emocional, simbólico-cognitivo y postural. El artículo expone cómo las experiencias tempranas —llamadas experiencias básicas del self— dejan huellas en el funcionamiento psicocorporal del individuo, afectando su capacidad de autorregulación y vinculación. A partir de estas alteraciones, la Psicología Funcional diseña proyectos terapéuticos que reconstruyen dichas experiencias, buscando restaurar la vitalidad, la espontaneidad y la integración del self.